Lozère, un paraíso para los sentidos

0

 

Foto. ©Rémi Flament cedida por la oficina de turismo de Lozère

La Lozère, el departamento menos poblado de Francia, ocupa el territorio del antiguo condado del Gévaudan, conocido también por la «Bestia de Gévaudan», un animal que hizo estragos entre la población de la zona entre 1764 y 1767, obligando al rey Luis XV a enviar un ejército para cazar a este «monstruo».

Hoy, todavía no sabemos qué criatura aterrorizó a sus habitantes… el misterio sigue sin resolverse. Más allá de esta historia, la Lozère es también el territorio de los grandes espacios:

Sus paisajes, de una variedad espectacular, te permitirán descubrir varias regiones naturales como:

  • El Aubrac, que tiene aires de Escocia o de Irlanda, con sus lagos glaciares y altiplanos.
  • La Margeride, con sus densos bosques y landas, tiene aires de Canadá. El río Allier nace aquí.
  • En el Mont-Lozère, techo del departamento, se encuentran las fuentes de los ríos Tarn y Lot, así como las vistas que ofrece, que permiten apreciar en la lontananza los Alpes cuando hay buen
  • Las Cévennes, preservada por el Parque Nacional de las Cevenas, reputadas por sus paisajes montañosos salvajes, su fauna y flora abundante y su Reserva Internacional de Cielo estrellado, una certificación que otorga la Asociación Internacional Dark-Sky.
  • Las Causses (mesetas calcáreas) de Sauveterre y de Méjean), altiplanos que, en el caso del Méjean, recuerdan las vastas estepas de Mongolia, y que dominan las panorámicas de una a otra parte…
  • Las Gargantas del Tarn, donde se puede apreciar el color esmeralda del río Tarn, que fluye entre sus enormes paredes de piedra caliza que pueden alcanzar los 500 metros de altura.

Por otra parte, nos beneficiamos de una inscripción de las causses y de las Cévennes en el Patrimonio Mundial de la Unesco en el título del agropastoreo. Es el mayor sitio inscrito en la Unesco de la Francia metropolitana.

La Lozère es también un territorio de gastronomía, artesanía, patrimonio y de actividades al aire libre en plena naturaleza…

Compartir.

Deja un comentario

error: