Iznájar celebra la II muestra internacional de cine del lago

0

En la población de Iznájar (Córdoba), se celebrará desde el 27 de agosto al 3 de septiembre la II Muestra Internacional de Cine del Lago. Una semana repleta de actividades gratuitas en la que no faltarán las proyecciones de películas y cortometrajes nacionales e internacionales, masterclass para adultos y talleres para niños, 3 sesiones nocturnas de DJ, etc. La productora, distribuidora y gestora cultural JK Un sin vivir, con el apoyo de la Diputación de Córdoba y el Ayto. de Iznájar son los responsables de esta Muestra que tiene como objetivo, entre otros, que grandes y pequeños conozcan de primera mano cómo es el mundo audiovisual y cinematográfico.

Durante estos sietes días, los asistentes podrán disfrutar de los ganadores del festival Clipmetrajes de Manos Unidas 2016. Además, esta II Muestra de Cine Internacional del Lago de Iznájar contará con el programa organizado por Cine a los Cuatro Vientos del Festival Internacional de Cine de Soria y con una selección de cortos de la Filmoteca de Andalucía que tiene por objeto reconocer la labor de producción llevada a cabo por el cordobés Guillermo Rojas (Dosdecatorce Producciones).

Los largometrajes también tienen un hueco importante en la programación con la proyección, entre otros, de la película de Daniel Guzmán, A Cambio de Nada, (Goya al Mejor Director Novel y al Mejor Actor Revelación), Mustang, ganadora de los Premios Lux 2015 y Goya 2016 a la Mejor Película Europea y 2 francos, 40 pesetas, una comedia del director Carlos Iglesias. También se realizará una proyección muy especial (para introducirnos en el Expresionismo Alemán) El Golem (1920) dirigida por Carl Boese y Paul Weneger con música en directo electrónica industrial a cargo de Vrilnoise (Paco Arraez).

En esta II Muestra Internacional de Cine del Lago de Iznájar se realizará un homenaje a Julio Diamante, director de cine, teatro y ópera, guionista, flamencólogo, realizador de televisión, escritor, alumno y después docente en la Escuela Oficial de Cinematografía de Madrid y Premio Val de Omar de Andalucía.

Cabe destacar la presencia de la actriz Lluvia Rojo que se encargará de presentar la Ceremonia de Clausura de la Muestra e impartirá la Masterclass “El actor ante la cámara” y el Taller de Interpretación infantil. Este taller dirigido a los niños se llevará a cabo durante toda la semana y, antes de algunas proyecciones, se proyectará un breve teaser sobre el trabajo llevado a cabo en el curso.

Las diversas Masterclass repartidas a lo largo de todo el programa de la Muestra de Cine Internacional del Lago de Iznájar son un reflejo de su interés educativo. Una faceta didáctica que pretende acercar y mostrar el mundo audiovisual al espectador y que, en esta edición, centra su interés en el Guión (Juan Vicente Córdoba), Cámara, montaje y edición (Enrique Arias), Interpretación ante la cámara (Lluvia Rojo) y la Masterclass de Videoclips (Borja Crespo).

Estos talleres tienen la finalidad de crear un Clipmetraje, según la temática de este año 2016 que marca Manos Unidas, para inscribirlos al concurso del Festival Clipmetrajes de Manos Unidas en Madrid.

Aprovechando el buen momento que atraviesa la novela gráfica en nuestro país, esta disciplina se cuela con fuerza en esta Muestra. Durante esos días, la Biblioteca Municipal de Iznájar se encargará de acoger la exposición Viñetas de Vida de Oxfam Intermon. Varios autores y autoras españoles viajaron a países de África, América Latina y Asia para conocer de primera mano el impacto positivo que tiene la cooperación para luego compartir la experiencia a través de sus obras. Algunos de esos autores son Miguel Gallardo, Sonia Pulido, Álvaro Ortiz o Paco Roca. Por otro lado, el cineasta y periodista Borja Crespo y el ilustrador Chema García  enseñarán a los más pequeños cómo crear un tebeo e impartirá una Masterclass dirigida a adultos en la que se analizará en mayor profundidad la creación de una historia, el dibujo de personajes, etc.

La música también tendrá su espacio en esta II Muestra de Cine Internacional con la presencia de la Orquesta Municipal de Iznájar que se encargará de hacer un recorrido por las bandas sonoras clásicas que han puesto esa chispa especial que necesitaban algunos largometrajes y cuya importancia en el mundo audiovisual es innegable.

Esta II Muestra de Cine Internacional del Lago de Iznájar realizará todas estas actividades gratuitas, dirigidas a un público infantil y adulto en las siguientes localizaciones: el Lago de Iznájar, el Castillo de Iznájar, Hotel Caserío, Teatro y otros espacios del municipio.

Compartir.

Deja un comentario

error: