Foto de Daniel Rodríguez cedida per FGC Turisme
El Parque Astronómico del Montsec, pertenece al grupo de ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña Turismo y se encuentra ubicado en sierra del Montsec, en la provincia de Lérida. Esta cordillera con más de 40 km de longitud y una extensión de terreno que se sitúa alrededor de las veinte mil hectáreas, con una baja densidad de población, puede presumir de tener el mejor cielo de Cataluña, gracias a sus excepcionales condiciones meteorológicas y una baja contaminación atmosférica con un cielo prácticamente libre de contaminación lumínica, convirtiéndolo en el mejor lugar de Cataluña para realizar astronomía, y por ello se sitúa aquí el parque astronómico del Montsec.
El cielo del Montsec está protegido por ley desde el año 2007 y certificado como destino turístico y reserva starlight desde el 2013. También se ha considerado como embajador platino en defensa del cielo oscuro por parte de la Unión astronómica internacional, certificado y evaluado por los organismos de referencia en este ámbito.
El planetario ha sido remodelado este 2023, ampliando su aforo e introduciendo sistemas de proyección de alta tecnología y sistemas de interactividad que permiten al usuario una mejor experiencia.
El parque tiene tres áreas principales repartidas entre, el edificio central donde se encuentran las exposiciones y ubican los servicios básicos del equipamiento, después está el denominado parque de telescopios, donde se ubican diversas cúpulas de observación, siendo la más destacada la que se encuentra el telescopio con nombre de mujer Asuncion Català, un homenaje a la primera mujer y profesora de la Universidad de Barcelona, que recibió un doctorado de un estudio astronómico de la mano de una Universidad del Estado español a mitad de los años 70. En este lugar los visitantes participan en directo cómodamente sentados en el mismo recinto, de las imágenes que ese telescopio está observando en el momento.
Por último, está la zona donde se encuentra el ojo del Montsec, un planetario muy singular y emblemático que muestra el cielo tanto de forma simulada como de forma real, de una manera muy especial, siendo el único en el mundo con una cúpula que puede desplazarse tras mostrar el cielo simulador y dar paso a ver el cielo real, no hay ninguno en el mundo que permita realizar esta función.
Además de disfrutar del parque de telescopios, además ofrecen una variedad de actividades adicionales, como ofertas educativas para escuelas, conciertos, música bajo las estrellas que se realizan en verano y otoño o el festival de astronomía.
El parque astronómico del Montsec es toda una invitación para acercarnos a la astronomía y la ciencia desde una perspectiva amena y divertida.