El Lot, un viaje entre paisajes y pueblos con encanto

0

El Lot es un pequeño territorio francés de 100 km de norte a sur, un destino perfecto para 3 o 4 días, con una gran variedad de paisajes. Al norte se ubica el Valle de la Dordoña con muchos pueblos de encanto, castillos donde se puede disfrutar de multitud de actividades. Al sur se encuentran acantiladas de calizas, viñedo, St Cirq laopopie y en el centro el parque natural des Causses du Quercy clasificado como Geoparque Mundial de la Unesco.

La región de Lot, está situada en el sur oeste de Francia en la región Occitania a 100 km al norte de Tolosa y a 5 horas de coche de Barcelona. Se puede venir con coche por la autopista desde Barcelona, pasando por Tolosa y después la autopista A20 o también con en el tren pasando por Tolosa para llegar a Cahors.

La ciudad principal del Lot es Cahors, enclavada en un bucle del valle del Lot, es una ciudad de arte e historia.  Nacida en tiempos de Roma, la ciudad de Cahors se convirtió en un centro comercial y financiero de importancia europea en la Edad Media. El puente Valentré, es la emblema de la ciudad, cruza el río con sus tres torres fortificadas. Esta construcción del siglo XIV, está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como parte del Camino de Santiago.

El sitio más famoso y más visitado del Lot es Rocamadour, una ciudad vertiginosa que domina el cañón del Alzou, es un milagro de equilibrio. Construido en niveles sucesivos, se aferra a 120 metros sobre un cañón. Sus casas, tejados e iglesias parecen formar parte de la roca.  En el siglo XII, los peregrinos viajaban desde toda Europa para rezar aquí. El pueblo albergaba las reliquias de San Amadour (el famoso ermitaño que encontró la soledad en Rocamadour) y la famosa espada de Durandal, conocida por su leyenda. También era el venerado santuario de la Virgen Negra.

Otro lugar de encanto en el valle del Lot, es le pueblo de St Cirq Lapopie que tiene la etiqueta de los pueblos más bello de Francia. El pueblo se refleja en las aguas del Lot. aquí hay casas renacentistas, tiendas medievales, calles estrechas, plazas sombreadas, tiendas de artesanos… Directamente sacado de la Edad Media, este pueblo en parte clasificado monumento histórico, se descubre a pie para aprovechar mejor de la nobleza de su arquitectura.

En el Lot, hay muchos pueblos de encanto que han obtenido la etiqueta de los pueblos más bellos de Francia. Son 8 en el Lot como Carennac, Loubressac y Autoire en Valle de la Dordoña o Martel el nuevo de 2022. Todos son pueblos medievales con un patrimonio rico y muchas cosas que ver.

Hay también visitas únicas como grutas. La más conocida en la cima de Padirac situada a 8 km de Rocamadour. Es la 1ª sima de Francia y una de las más fascinantes de Europa. La visita se hace a 103 metros de profundidad y también incluye un paseo en barco por el río subterráneo.
Otra famosa cueva es Pech Merle en el Valle del Célé. A diferencia del facsímil de Lascaux, la cueva de Pech Merle es auténtica como sus 70 representaciones animales y humanas. Hay 1 km de galería, 7 salas, con concreciones minerales, pinturas prehistóricas.  Pech Merle está considerado como un lugar destacado del arte parietal de Francia.

Después de visitar es tiempo de comer: El Lot es también un lugar donde se come bien, con una gastronomía rica.  Foie gras, trufas, azafrán, melón, nueces, cordero, vino de Cahors, queso Rocamadour. El Lot es rico en productos locales, la mayoría tienen sellos de calidad. Durante todo el año, los viticultores y productores abren sus puertas para hacerle descubrir estos fabulosos productos y su producción.

El Lot es el paraíso por las actividades de plena naturaleza. Hay 1500 km de caminos para el senderismo, se puede pasear en bicicleta por los viñedos, descender el río Lot en barco o practicar canoa por el Dordogne o el Célé.

Compartir.

Deja un comentario

error: