Ferrata, Baumes Corcades

0

Considerada popularmente como una vía ferrata para todos, no decepcionará ni al ferratero experimentado ni al novel con ganas de ponerse a prueba. Junto con la ferrata Regina, les Baumes Corcades es seguramente la más popular de Catalunya y posiblemente la más transitada.Varios desplomados, largos pasos laterales y un puente Nepalí de 68 metros hacen de ésta una ferrata muy deportiva. El puente, inaugurado el 2004 y la variante de la Tosquera, inaugurada el 2006, nos pondrán a prueba.

La popularidad de esta vía es notable entre los adictos a los caminos equipados, ya no solo en Cataluña, sino también desde otras comunidades. A los que nos encanta estos recorridos siempre buscamos la mejor excusa para acercarnos a realizarlos.

Aproximación
Una vez aparcado nuestro vehículo, tomamos el sendero y los indicadores nos marcan el recorrido. Las fechas rojas nos llevarán hacia el inicio de la vía y las amarillas por el sendero. Hay que decir que todo el recorrido tiene variantes para aquellos que no quieran realizar los tramos más expuestos o de mayor dificultad.

baumes-corcades4

Recorrido
Empezamos a ascender por las primeras grapas en un tramo vertical y corto, superando un desplome que nos hace entrar en calor para superarlo. Una vez arriba nos encontramos en una terraza que divide el siguiente tramo y nos lleva a otro nuevo tramo vertical, donde ganamos rápidamente altura. Ascendemos por un sendero de corta subida (enlace) desde donde ya tenemos las primeras vistas panorámicas.

Por una estrecha terraza avanza la vía en recorrido bonito y fácil, que nos hace progresar rápidamente hasta llegar a una placa colocada por el Ayuntamiento de la localidad y el Club Excursionista de Centelles, que nos informa la llegada del puente nepalí y nos dice que este tramo es muy difícil, peligroso y arriesgado, y también nos indica la manera correcta de superarle. Hay que decir que aquellos que no quieran pasar el puente pueden continuar el camino equipado sin asumir riesgos.

Que cada cual tome el camino que desee (fácil o difícil). Si optamos por el puente vamos buscando la verticalidad y la aventura, y por supuesto descargar adrenalina, ya que este vuelo impresiona hasta el más pintado, el tiempo en pasarlo se hace eterno y cuando le cruzas, suspiras ¡por fin!.

Si continuamos de frente (camino fácil) vamos flanqueando les Baumes Corcades por un tramo cómodo, que más adelante se unirá con la variante del puente. Avanzamos lateralmente por la montaña, debajo de viseras de roca, por pequeñas fajas algunas veces, andando por las grapas ancladas en la pared vertical otras, donde la roca caliza nos ofrece formas caprichosas modeladas por el viento y el agua, que nos hacen detenernos a observarlas, pero por un recorrido largo, volado, vistoso e interesante.

Salimos del flanqueo y ya vemos nuestra meta: el Turó del Puigsagordi nos enseña sus 972 metros de altura y a él nos dirigimos por sendero buscando su cumbre, pero para llegar aún nos queda un nuevo tramo.

Vamos guiados por las marcas o flechas (rojo ferrata, amarillo sendero) y una vez más tendremos que optar por dos caminos (fácil o difícil). La difícil esta ideada para expertos, más deportiva, pasos arriesgados y expuestos, varios desplomes difíciles de superar y más descarga de adrenalina. En cualquier caso los dos tramos vuelven a unirse para afrontar ya el último y más esperado.

Cruzamos una pista asfaltada y ya divisamos el paso de «la escalera» al que subimos por un tramo extraplomado, llegando a tan ansiado paso. Superar «la escalera» no es difícil pero es un paso curioso y bonito, más difíciles de superar son los dos desplomes que hay por encima de ella. Este tramo final deportivo, aéreo y exigente.

baumes-cordades-escalera

Regreso
Indicado con puntos amarillos, se inicia dirección sur. La bajada es un poco complicada, pero nos ayudamos de cuerdas y alguna grapa.

Nombre de la Vía: Vía Ferrata Les Baumes Corcades.
Situación: Centelles. Osona, Barcelona, Cataluña.
Inicio: Mas de Banyeres, Casa de Colinas.
Aproximación: 15 minutos.
Longitud: 2.500 metros.
Desnivel de la Vía: 330 metros.
Tiempo en la Vía: 2 horas 30 minutos.
Equipamiento: Bueno.
Puentes, Pasarelas: 1 Puente Nepalí de 65 metros.
Verticalidad: Tramos aéreos.
Paisaje, Entorno, Panorámicas: Muy buenas vistas.
Mayor altitud: Turó del Puigsagordi (972 m.)
Equipo necesario: Casco, Arnés, Zypper, Mosquetones, Cintas Disipadoras, Cuerda no necesaria.
Grado de Dificultad: Medio y Muy Alto, según variantes.
Retorno: 50 minutos.
Tipo de Roca: Caliza.
Horario, Tiempos totales: 3 horas y 30 minutos.
Cartografía: ICC. (Alt Urgell) Escala: 1:50.000
Coordenadas GPS: Latitud: 41º 48′ 34» N // Longitud: 2º 12′ 40.» E

Compartir.

Deja un comentario

error: